Philippe Clicquot fundó en 1772 un negocio de vinos bajo el nombre de CLICQUOT. Su hijo François, que ya dirigía el negocio familiar, se casa en 1787 con Barbe Nicole Ponsardin, que queda viuda en 1805 con solo 27 años.
Madame Clicquot decide tras la muerte de su marido continuar con el trabajo que él había iniciado, siguiendo la estela de éxito y prestigio de una casa que en 1810 termina por tomar el nombre de «Veuve Clicquot Ponsardin»
Se atribuye a Madame Clicquot la invención de la mesa de removido en 1816, que consigue mejorar la calidad obteniendo vinos más limpios y transparentes, que hasta entonces eran turbios. No en vano, por este y otros logros fue denominada “La Grande Dame de Champagne”, pese a medir 147 cm. de estatura. Tres lustros después hizo poner etiquetas en sus botellas, una iniciativa personal dado que hasta la fecha no se etiquetaban.
El color amarillo de las etiquetas se debe al color de las casas de la ciudad de San Petersburgo, (capital de la Rusia Imperial y en pleno esplendor en aquella época), lo que consiguió incrementar notablemente las ventas. También podemos encontrar en sus etiquetas y tapones una estrella dibujada, que conmemora el paso de El Gran Cometa en 1811 coincidiendo con una añada excepcional.